SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Revitalización de la cultura mapuche mediante la danza mapuche en el marco de los procesos educativos en los jardines interculturales /

Paichil Rogel, Génesis

Revitalización de la cultura mapuche mediante la danza mapuche en el marco de los procesos educativos en los jardines interculturales / Génesis Paichil, profesor guía Marisol Campillay. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 - 1 cd rom

Tesis para optar al título de Coreógrafa, Licenciada en Danza.

Tesis (Pedagogía en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF)

Las danzas indígenas y en particular la danza mapuche se enmarcan dentro de un contexto más amplio a la que se ha denominado La Danza Ritual, la cual es una expresión cultural ancestral cargada de vivencias subjetivas, emocionales, al vivir la danza como manifestación espiritual, relacionadas a una conexión con energías protectoras, haciendo de la danza un acto estrictamente ritual. Entonces es a partir de aquí, que la danza mapuche se construye como una expresión ritual, cultural y de festejo. La danza mapuche se ha estructurado socialmente en un contexto comunitario, en donde existe un gran despliegue de las dinámicas familiares, intergeneracionales, por lo tanto la danza en un contexto de festejo no es reducida a una actividad de los jóvenes -como en la cultura occidental- sino que participan en un contexto colectivo tanto niños, jóvenes, adultos y ancianos.


CULTURA
MAPUCHES ARTE
DANZA--ASPECTOS SOCIALES



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano