SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Placebo y psicología clínica :

Placebo y psicología clínica : aspectos conceptuales, teóricos e implicancias / Octavio Abarca A. ... [et al.].

En: Terapia psicológica, nº1, p. 73-82. 2005. ISSN 07166184. En: Terapia psicológica, nº1, p. 73-82. 2005. ISSN 07166184.

Placebo y efecto placebo son dos términos que aparecen cada vez con más preponderancia en el ámbito médico, farmacológico y psicológico. En la actualidad el placebo es considerado como una sustancia o procedimiento que no tiene poder inherente para producir un efecto que es buscado o esperado. Las principales teorías que explican este fenómeno son la teoría biológica, teoría de las expectativas y condicionamiento clásico. El presente artículo realiza una revisión sobre el estado actual del fenómeno placebo, definiciones y factores asociados, así como su importancia y aplicaciones para la psicología clínica. En este sentido, se revisa la evidencia en áreas como la farmacología, depresión, estrés, dolor e hipocondría. Adicionalmente se revisa su importancia en los criterios clínicos para las psicoterapias apoyadas en la evidencia así como su actual relevancia en la investigación en Psicología Clínica. Placebo y efecto placebo son dos términos que aparecen cada vez con más preponderancia en el ámbito médico, farmacológico y psicológico. En la actualidad el placebo es considerado como una sustancia o procedimiento que no tiene poder inherente para producir un efecto que es buscado o esperado. Las principales teorías que explican este fenómeno son la teoría biológica, teoría de las expectativas y condicionamiento clásico. El presente artículo realiza una revisión sobre el estado actual del fenómeno placebo, definiciones y factores asociados, así como su importancia y aplicaciones para la psicología clínica. En este sentido, se revisa la evidencia en áreas como la farmacología, depresión, estrés, dolor e hipocondría. Adicionalmente se revisa su importancia en los criterios clínicos para las psicoterapias apoyadas en la evidencia así como su actual relevancia en la investigación en Psicología Clínica.

PSICOLOGIA



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano