SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El Instituto de Normalización Previsional y su factibilidad de conversión: proyecto futuro

Duarte Riveros, Hugo

El Instituto de Normalización Previsional y su factibilidad de conversión: proyecto futuro Hugo Duarte Riveros, Juan Mellado, Claudio Vera ; Pablo Butikofer, profesor guía - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002. - 90 páginas.

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002.


Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.


Al analizar el Sistema Previsional del País, nos encontramos con una Cohabitación de 2 Sistemas. Desde el año 1980, cuando se dicta el D.L. No 3.500, que reforma el antiguo sistema previsional y entra en el mercado el sistema de participación de Inversionistas privados en la Administración de Fondos de Pensiones. Por otra parte el D.L. No 3.502 da vida al INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL, INP, que fusiona las antiguas Cajas de Previsión y se convierte en su Sucesora Legal, manteniendo al interior del INP, cada Ex Caja Previsional sus propias Leyes y Ordenanzas con respecto al Régimen de Pensiones para sus Afiliados.


Sistemas de previsión social --Chile
Cajas de compensación--Chile
Seguridad social --Chile



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano