SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mujeres campesinas microempresarias

Acosta Vásquez, Ana María

Mujeres campesinas microempresarias Ana María Acosta Vásquez; profesor guía Patricio Mellado. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007. - 293 páginas.

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En los últimos años han surgido un conjunto de empresas campesinas conformadas por mujeres que han demostrado ser dinámicas e innovadoras. Desempeñándose, la mayoría en rubros altamente competitivos y de trabajo intensivo. Este fenómeno se debe en parte a las políticas gubernamentales a partir del periodo de transición democrática, Sin embargo, se observan un sin número de variables que han incidido en la elaboración y puesta en marcha de estas políticas. Tales como la necesidad de buscar ingresos para mejorar la calidad de vida familiar y sobre todo la de sus hijos, la falta de oportunidad laboral debido al bajo nivel educacional y la baja calificación profesional de las mujeres, la necesidad de realización personal de las mujeres, etcétera.


Pequeñas empresas
Campesinas--Chile



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano