SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los mecanismos de distinción de género que operan en la relación entre docentes y estudiantes en una escuela básica : perspectiva de género, aporte a la inclusión

Fuentes Gormaz, Gabriela

Los mecanismos de distinción de género que operan en la relación entre docentes y estudiantes en una escuela básica : perspectiva de género, aporte a la inclusión Gabriela Fuentes, Sady Valenzuela ; profesora guía María Soledad Rodríguez. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. - 174 páginas.

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En los últimos años, en Chile, se realizan modificaciones al sistema educativo con el fin de transitar hacia la inclusión educativa, entendida ésta como la garantía de: que todos los niños, niñas y jóvenes tengan, en primer lugar, acceso a la educación, pero no a cualquier educación sino a una de calidad con igualdad de oportunidades, Duk Homad & Echeita Sarrionandia, 2008, página 2. El logro de este objetivo implica la revisión de todas aquellas prácticas reproductoras de la desigualdad. Mediante esta investigación se busca generar en el lector la necesidad de responder a la inquietud acerca del rol que puede tener la escuela en la superación de la discriminación basada en el género, que se constituye en las relaciones sociales y es propiciada por una sociedad patriarcal negadora de las diferencias.


Educación inclusiva



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano