SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El gendarme en el umbral:

Varela, Paula

El gendarme en el umbral: enfoques y debates sobre la burocracia sindical en el kirchnerismo Paula Varela. - Buenos Aires: Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI), 2016. - p. 97-116

En: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Año VI, no. 8, marzo 2016. pp. 99-116. ISSN: 2313-9749.

El fortalecimiento de los sindicatos durante el kirchnerismo ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones centrados, mayoritariamente, en el análisis de los cambios en la negociación colectiva, la conflictividad laboral, 1ª organización en el lugar de trabajo o el denominado "modelo sindical". Fue entre estos temas que se entremezcló el problema de la burocracia sindical como un objeto incómodo cuya forma de ser pensado resulta indisociable de las particularidades del "retorno" del movimiento obrero a la escena política nacional: con la fuerza suficiente como para echar por tierra las teorías del fin del trabajo y sus colaterales), pero con la debilidad suficiente como para no poder imponer a pregunta sobre la clase obrera como sujeto político.
En este artículo presentamos críticamente tres perspectivas desde las que ha sido abordado el problema de la burocracia sindical durante el kirchnerismo no sólo porque ellas implican miradas teóricas distintas, sino también porque permiten comprender algunas particularidades del período.



Movimientos sociales--Argentina
Sindicalismo--Argentina
Peronismo



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano