SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El imaginarío de la guerra de Arauco: mundo épico y tradición clásica

Huidobro Salazar, María Gabriela

El imaginarío de la guerra de Arauco: mundo épico y tradición clásica María Gabriela Huidobro Salazar. - Santiago, Chile: Fondo de Cultura Económica, Universidad Andrés Bello, 2017. - 361 p. - Lengua y estudios literarios .

Las fuentes escritas más recurrentes para el conocimiento del descubrimiento y conquista española de los territorios americanos, son las crónicas, relaciones de méritos y documentos epistolares. Sin embargo, para el caso de Chile y de la guerra de Arauco, además de estos testimonios, debe considerarse el corpus épico en el que se narró, se ensalzó o se criticó el enfrentamiento entre españoles y araucanos en las tierras del sur. Aun cuando La Araucana, de Alonso de Ercilla y Zúñiga y Arauco domado, de Pedro de Oña, son las más reconocidas, hay algunas obras menoresque deben considerarse. Estas con la Cuarta y Quinta parte de La Araucana, de Diego de Santisteban y Osorio; el Purén indómito, de Diego Arias de Saavedra; y el poema anónimo Las Guerras de Chile. Todos estos textos son analizados en este libro como continuidad de la tradición de la poesía épica, a partir de la cual se forjó una representación sobre la materia histórica en común que se propusieron cantar los poetas: la guerra de Arauco en el Siglo XVI.

97895628915992


Mapuches--Guerras
Poesía épica chilena--Historia y crítica


Chile--Historia--Colonia, 1561-1810

983.03 / H899



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano