SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La utilización de las redes sociales en la gestión del Estado de Chile: el caso de twitter

Biela Cornejo, Constanza

La utilización de las redes sociales en la gestión del Estado de Chile: el caso de twitter Contanza Biela, Eugenia Caro; profesor guía Lisette Rebolledo. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018 - 93 páginas.

Tesis para optar al grado de Magister en Gerencia Pública.

Tesis (Magister en Gerencia Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

A partir de esta última década en casi todo el mundo, las redes sociales se han incorporado a nuestra vida de manera rápida y casi sin darnos cuenta, se han constituido como un fenómeno social, político, económico y, por sobre todo tecnológico, modificando la forma en que nos relacionamos, en particular "internet", se ha vuelto masivo y, a su vez, ha alcanzado a millones de usuarios. Los avances en esta materia se han acelerado gracias al acceso permanente a diversas tecnologías e internet, donde los flujos informativos se van ampliando periódicamente. El carácter universal de internet actúa como elemento clave "para construir una sociedad de la información integrada, informada y abierta." (Comisión Presidencial "Nuevas tecnologías de información y comunicación", 1999:36), a su vez, refiere que, esta universalización ofrece la oportunidad de profundizar la democracia y la participación al facilitar, el acceso a una gran volumen de información, propiciando "el ejercicio de los derechos fundamentales y mejora las condiciones de participación de los ciudadanos". (Comisión Presidencial "Nuevas tecnologías de información y comunicación", 1999:36). O sea, que esta inserción tecnológica, no sólo influye en la forma de atención, sino que, permite el cumplimiento de un derecho fundamental como lo es el derecho a la información. En el contexto de la administración pública, Criado J., Rojas, F., entre otros (2013) han identificado a las redes sociales como una herramienta que puede proporcionar un espacio de comunicación entre la ciudadanía y el gobierno, por su poder de difusión y masividad. En efecto, la relación entre el aparato público e internet, comienza a tener un papel fundamental. El Gobierno de Chile ha promovido esta instancia, incorporando diversos avances tecnológicos a su gestión, con el fin de iniciar y establecer un proceso de modernización en todo el aparataje Estatal. La inclusión de las TICs y sus características específicas como relaciones horizontales, multipicidad de actores, funcionamiento descentralizado y no acotado geográficamente permiten traspasar el sistema de representación tradicional y avanzar hacia una democracia representativa con una fuerte participación ciudadana.


Redes sociales--Aspectos sociales
Gobierno electrónico



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano