SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cuerpo como espacio de diálogo entre el flamenco y la danza moderna y contemporánea

Parra Muñoz, Manuela

Cuerpo como espacio de diálogo entre el flamenco y la danza moderna y contemporánea Manuela Parra; profesor guía Iria Retuerto. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. - 1 cd rom

Tesis para optar al título de Coreógrafa, y al Grado de Licenciada en Danza.

Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

El ritmo es un elemento que ha sido estudiado desde diversos enfoques, los cuales pueden variar desde áreas científicas como la medicina, hasta diversas expresiones artísticas tales como el teatro, la danza o la literatura. El poeta mexicano Octavio paz, en su libro "El arco y la lira" (1956) expone sus reflexiones en cuanto a la creación de poemas y todo lo que este proceso implica. El autor indaga en los factores y elementos que conforman el poema para finalmente identificar tres componentes: Lenguaje, imagen y ritmo. "Si el lenguaje es un continuo vaivén de frases y asociaciones verbales regido por un ritmo secreto, la reproducción de ese ritmo nos dará poder sobre las palabras" (Paz, 1956: 18). El poeta cree que el ritmo es más que un mecanismo de medición de intervalos en el tiempo. De una manera abstracta y poética, explica que este elemento puede afectar directamente nuestra emocionalidad ya que el ritmo nos dirige hacia un "algo" que posiblemente desconocemos pero que no por eso deja de tener sentido. El autor atribuye esta intencionalidad a la sucesión de golpes y pausas.


Danza--Chile
Danza moderna



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano