SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El cantar de las hormigas:

El cantar de las hormigas: producción periodística en las radios comunitarias Textos y edición general: Paula Castello y Ximena Tordini; AMARC-ALC.; Interconexiones Cono Sur. - Buenos Aires: UNESCO, Servicio de Iglesias Evangélica en Alemania para el desarrollo, 2006. - 63 p.

Capítulo 1: Sonidos que hacen mundos. El lenguaje radiofónico. -- Capítulo 2: En el medio del ruido. Temas, enfoques y decisiones de producción. -- Capítulo 3: Ni solos ni mal acompañados. Fuentes, audiencias y participación en la producción periodística.

La producción periodística puede ser una práctica transformadora en sí misma y
al mismo tiempo configura el discurso que acompaña el cambio. De eso se trata este texto,
de los modos en que los proyectos político culturales y comunicacionales de las radios
comunitarias se hacen presentes en las estrategias de producción periodística para construir
un relato del mundo. Para construir un sonido y un discurso que nombren el mundo
soñado.
Para que ese mundo se haga presente en la radio. Para dar visibilidad a las voces que el
sistema suprime. Para movilizar, articular con otros y otras que también luchan por ser
protagonistas de las decisiones que determinan sus condiciones de existencia. La radio
puede construir un discurso alternativo con consecuencias. Puede ser movilizadora de
procesos de cambio, ser articuladora de iniciativas transformadoras. Estos tres ejes orga-
nizan el presente texto. En torno de ellos se agrupan los diversos componentes de la pro-
ducción periodística de un modo que no es aleatorio pero tampoco es el único posible.
Estos tres ejes son puertas a un diálogo que genera preguntas, debates, posibles respuestas.

109872235023 139789872235024


Radio en educación
Radios comunitarias--América Latina

302.2 / C348



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano