SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mujeres - Territorios de Conquista

Reyes Muñoz, Yafza

Mujeres - Territorios de Conquista : Relectura del discurso modernista centro americano, a través de las obras de Rubén Darío y Enrique Gómez Carrillo Yafza Reyes Muñoz, Vania Reyes Muñoz. - Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016 - pp. 100-114 - Anual. - Año 1, no. 1 (nov. 2002)- .

En: Espacios. Revista de Geografía. Vol. 6, no. 12, 2016. p. 100-114. ISSN: 07190573.

Cuando hablamos de geografía y género o de geografía feminista, inevitablemente surge la relación con la degradación del medio ambiente y la feminización de la pobreza. La invitación hoy es a ir más allá, e identificar como esa negación por siglos, de las mujeres en la geografía, se relaciona con otras negaciones, como las mujeres en las ciencias, en la literatura, entre otras; y a su vez, como diferentes discursos literarios fueron construyendo conjuntamente el relato de la ocupación del territorio latinoamericano, otorgando y desvalorizando al mismo tiempo las características de lo femenino y lo amerindio, justificando con ello las intervenciones propias del colonialismo y del modelo extractivo que a la fecha sigue predominando en las economías latinoamericanas.Abordamos aquí un análisis de la literatura situada, centroamericana, la construcción del estereotipo femenino y su relación con la ocupación del territorio indoamericano, la construcción de una figura ‘salvaje y pagana’ que necesita ser culturizada, colonizada y cristianizada.


Literatura

Geografía feminista Territorio



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano