SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Plan de desarrollo de zonas extremas de la región de Aysén : análisis de incidencia de la participación ciudadana entre los años 2012 y 2014

Díaz Herrera, Francisco

Plan de desarrollo de zonas extremas de la región de Aysén : análisis de incidencia de la participación ciudadana entre los años 2012 y 2014 Francisco Díaz; profesor guía Francisco Díaz. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. - 48 páginas.

Trabajo de título para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En los últimos años se registran en Chile un sin número de movimientos sociales que han influido en la agenda pública, uno de ellos es el Movimiento Social de Aysén que fue uno de los eventos políticos y sociales más complejos ocurridos en los últimos años en nuestro país. Este se ha pretendido analizar desde diversos enfoques. Las principales miradas se han puesto en la manifestación y expresión política de una ciudadanía que transita desde un rol pasivo a un rol activo, siendo este uno de los principales reflejos de este evento. Si bien dicho movimiento no logró incidir en la determinación de la agenda pública en el periodo del 2010 al 2014, si fueron recogidas indirectamente sus demandas en el Programa de Gobierno del 2014 al 2015, lo que se materializó en el Plan de Zonas Extremas (PEDZE) para las regiones de Arica y Parinacota, Los Lagos (Provincia de Palena), Aysén y Magallanes (Pérez, 2015).


Participación ciudadana--Chile
Movimientos sociales --Chile



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano