SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los mapas en la educación chilena : la colección del Museo de la Educación Gabriela Mistral

Salgado Labra, Verónica

Los mapas en la educación chilena : la colección del Museo de la Educación Gabriela Mistral Verónica Salgado Labra. - Santiago, Chile : Colecciones Digitales, Subdirección de Investigación, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, 2018. - 20 p.

Sitio visitado https://www.museodelaeducacion.gob.cl/648/articles-90009_archivo_PDF. el 9 de junio de 2020.

La colección de mapas del Museo de la Educación Gabriela Mistral testimonia el rol que estas proyecciones han cumplido en los procesos de instrucción oficial del Estado de Chile. Durante la primera mitad del siglo xx, los mapas fueron un recurso pedagógico indispensable para la asignatura de Historia y Geografía, que en ese entonces buscaba consolidar una enseñanza enfocada en lo nacional. En este contexto, el artículo busca conocer cómo fueron usados los mapas en las escuelas chilenas durante dicho período y cuáles fueron las principales metodologías implementadas por los docentes del área.


Geografía--Enseñanza



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano