SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Procesos migratorios y derechos de las/los migrantes en sociedades de América del Sur

Stefoni, Carolina

Procesos migratorios y derechos de las/los migrantes en sociedades de América del Sur Carolina Stefoni. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. - pp. 11-13

En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, no. 2, otoño 2018. pp. 11-13. ISSN 0719-9147.

Los movimientos migratorios constituyen uno de los temas emergentes en las sociedades actuales. Políticos, medios de comunicación y la academia han entrado de lleno al debate, abordando sus múltiples y complejas aristas. El marco inicial para el debate en torno a la movilidad de personas es el proceso de globalización; o, más bien, las condiciones de desigualdad territorial que sostienen la concentración de poder económico y político en ciertos lugares (sea en los territorios centrales de la economía global, como en los centros de la periferia) y el empobrecimiento de las zonas excluidas de los beneficios de la globalización (Bauman, 2016) (sea también en la tradicional y antigua periferia, como en la creciente periferia en los territorios centrales). Pero la realidad migratoria sudamericana de los últimos años, deja al descubierto otras dimensiones que corren en paralelo a las desigualdades históricas que tanto se han discutido. Es cierto que las desigualdades sociales y económicas entre diversos territorios constituyen un factor central para comprender las migraciones.

Procesos migratorios Derechos de los migrantes



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano