SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Language invaders, dirty words, and insalubrious neologisms in porfirian mexico’s conservative press

Anzzolin, Kevin

Language invaders, dirty words, and insalubrious neologisms in porfirian mexico’s conservative press Invasores lingüísticos, vulgaridades y neologismos insalubres en la prensa del México porfiriano Kevin Anzzolin. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. - pp. 101-120

En: Tiempo Histórico. No. 20, enero-junio 2020. pp. 101-120. ISSN. 0718-7432.

Este artículo explora una muestra del clima discursivo en torno al conservadurismo en el México porfiriano. Se analizan las estrategias que se activaban para poder destacar la carga política del lenguaje, de los diccionarios y, en particular, de los neologismos. Irónicamente, los conservadores del porfiriato emplearon el lenguaje científico (asociado tradicionalmente con el pensamiento liberal) para posicionarse mejor en una disputa cultural. Por último, también hago referencia al pensamiento de Émile Durkheim para plantear que el conservadurismo porfiriano sacralizar el orden social existente.


Conservadurismo
Política y gobierno--México
Prensa --México

Neologismos mexicanos México porfiriano



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano