SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El compromiso de los Aymara de Cancosa para la circulación de los "cariños festivos"

Díaz Ugarte, Manuel

El compromiso de los Aymara de Cancosa para la circulación de los "cariños festivos" Manuel Díaz Ugarte ; profesora guía Maira Arriagada Solís. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. - 89 p.

Tesis para optar al grado de Magíster en Metodologías de Investigación e Intervención social.

Tesis (Magíster en Metodologías de Investigación e Intervención social) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El abordaje de los procesos, acontecimientos y desplazamientos de las comunidades aymara del altiplano Chileno, bien podrían ser asumidos por la antropología jurídica. Esta Etnografía se dirige al estudio del sitio de un suceso, el lugar, o lugares en donde ocurre un acontecimiento cuyas causas y efecto se pueden exponer a partir del sentido (lo más cerca que podamos) de las interacciones que le dan origen. El interés por las relaciones jurídicas en torno a este hecho, nos conducirán a lo más profundo de la construcción del sentido de la acción. Para resolver nuestra problemática pondremos atención en las pistas que nos brindan la participación e integración etnográfica en el acontecimiento de la Fiesta Patronal de los Santos de Mayo en la comunidad Aymara de Cancosa. La acción social de la interacción en torno al intercambio de "Cariños Festivos" será el modelo típico predecible que valide nuestra hipótesis y de respuesta a la pregunta de investigación.


Aimarás --Ritos y ceremonias
Aimarás--Vida social y costumbres



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano