SISTEMA DE BIBLIOTECAS


De la educación especial a la educación inclusiva

Juárez Núñez, José Manuel

De la educación especial a la educación inclusiva Dossier: Procesos educativos en América Latina: política, mercado y sociedad José Manuel Juárez Núñez, Sonia Comboni Salinas y Fely Garnique Castro. - México : Argumentos, 2010.

Sitio visitado http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952010000100003 el 29 de diciembre de 2020.

La escuela de integración surge como una opción innovadora frente a la escuela anquilosada tradicional y excluyente; se define por su apertura y aceptación en las aulas regulares, a alumnos sin distinción de sexo, edad, origen social, situación económica, pertenencia social o étnica, así como a alumnos con necesidades especiales de aprendizaje que, tradicionalmente, eran excluidos o expulsados de la escuela regular. El objetivo del artículo es analizar, en una primera parte, la política educativa de los últimos sexenios en relación con la educación especial y su tránsito–retroceso hacia la escuela inclusiva y la manera como ha sido concebida la educación especial y la escuela inclusiva en nuestro país. Posteriormente, tratamos de demostrar el viraje de la política educativa hacia la vieja concepción de la educación especial, en detrimento de los grupos excluidos y más vulnerables socialmente, a pesar de los planteamientos de la necesidad de construir mayores márgenes de equidad, igualdad e inclusión económica, política, social y cultural, dentro de los cuales incluimos la educación por parte de Estado. Finalmente, en un tercer momento, concluimos con la propuesta renovada de una escuela inclusiva.


Educación inclusiva
Inclusión



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano