SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Elecciones municipales : una mirada desde la teoría del incumbente: estudio de caso de 4 comunas de la región metropolitana (periodo 2004-2016)

Núñez Agüero, Elizabeth

Elecciones municipales : una mirada desde la teoría del incumbente: estudio de caso de 4 comunas de la región metropolitana (periodo 2004-2016) Elizabeth Núñez Agüero, Marcelo Madrid Díaz; profesor guía Mauricio Espinosa Cerpa. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. - 68 páginas.

Trabajo de título para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Dentro de la estructura organizacional de la administración del Estado, las municipalidades se encuentran posicionadas como el primer peldaño de acceso de los ciudadanos a todos los beneficios y apoyos sociales de primera necesidad que tiene la población que pertenece a un territorio comunal determinado. En la teoría, en ella radican los vínculos directos con salud, educación, el aparataje de asistencia social y además es el motor visible del desarrollo territorial de su comuna. Por tal motivo y como consecuencia de esta estrecha relación, se genera inevitablemente una afección o desafección respecto de la figura del alcalde, lo que puede redundar en la disminución o aumento en la competitividad en las elecciones municipales, pues el aparato del estado puede ser visto como garante u obstaculizador de las necesidades o anhelos de sus habitantes, pudiendo o no ser utilizado a ojos del ciudadano para fines electorales particulares. En este contexto socio político, la Teoría de la Incumbencia asoma como una explicación concreta al concepto de esteticidad política en el cargo, y como la falta de alternancia en el poder permite la configuración de un trampolín político hacia otros cargos de elección popular, o bien hacia la eternización como primera autoridad edilicia. Es propósito de este trabajo, determinar a través del estudio de una muestra de comunas con alcaldes incumbentes de la Región Metropolitana, de cómo esta teoría explica en parte el acaecimiento de este fenómeno y las diferencias entre ellas.


Municipios--Gobierno y administración--Chile
Alcaldes

Teoría de la Incumbencia



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano