SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los saberes psicológicos en el neoliberalismo el caso de las políticas sociales y la teoría del apego en Chile

Castillo, Patricia

Los saberes psicológicos en el neoliberalismo el caso de las políticas sociales y la teoría del apego en Chile Patricia Castillo. - Santiago, Chile : Universidad Diego Portales, 2015. - 14 páginas.

Sitio visitado http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v14n4/v14n4a13.pdf el 11 de mayo de 2022.



Este artículo de revisión propone una mirada al recorrido general de las construcciones teóricas provenientes del saber psicológico en el diseño de los distintos artefactos, mediante los cuales el Estado interviene la vida social de los individuos. Se caracteriza, el papel de evidencia que se le asigna al saber psicológico, en el escenario contemporáneo de una política neoliberal o liberal avanzada. Se ejemplifica esta relación entre psicología y gubernamentalidad neoliberal a través del análisis del diseño de las políticas sociales de infancia en Chile y, en particular, en la instalación de la teoría del apego como propuesta de los expertos, para el diseño de un sistema de protección integral para la infancia.


Neoliberalismo--Chile


Chile--Condiciones sociales--Siglos 20-21



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano