SISTEMA DE BIBLIOTECAS


De la sensación a la forma : herramientas desde el lenguaje Gaga para la creación coreográfica

Miranda Fuentes, Lya Emilia

De la sensación a la forma : herramientas desde el lenguaje Gaga para la creación coreográfica Lya Emilia Miranda Fuentes; profesor guía Guillermo Becar Ayala. - Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. - 111 páginas.

Tesis para optar al título de Profesor/a Especialista en Danza y al grado Licenciado/a en Educación.

Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Al estar dentro de un proceso formativo, la replicación de ciertos patrones de la danza son pan de cada día, por lo que las ventanas para la indagación de otras formas de hacer y crearse han vuelto casi una necesidad. Desde esto nace una búsqueda de lenguajes contemporáneos de la danza, que no necesariamente mantengan una línea relacionada con la técnica, sino que también permitan indagar y explorar en las posibilidades que entrega el propio cuerpo. Por ello, la presente investigación se enfoca en el lenguaje Gaga, desarrollado por Ohad Naharin. La experiencia personal de la investigadora con este método ha abierto las posibilidades para utilizar toda esta base técnica que entrega la formación profesional en danza y utilizarla para expandir las posibilidades del cuerpo y el movimiento. En este sentido, interesa para esta investigación, vincular el lenguaje Gaga entendido como práctica que ayuda específicamente a el/la bailarín/a en calidad de intérprete, a otro contexto como lo es la creación coreográfica.


Filosofía de la danza
Coreografía



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano