SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Barreras para la inclusión en la comunidad educativa desde la mirada de los docentes de una escuela municipal de Melipilla

Oróstica Flores, Carol

Barreras para la inclusión en la comunidad educativa desde la mirada de los docentes de una escuela municipal de Melipilla Camila Piña, Carol Oróstica ; profesor guía Carlos Contreras. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. - 30 páginas.

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar el envío de documento a biblioteca@academia.cl

La inclusión educativa es responder a la diversidad y a las necesidades que cada estudiante necesita. Cada dificultad que se presenta, se denomina barrera para la inclusión. El objetivo de la presente investigación es determinar las barreras para la inclusión presente en una escuela municipal de Melipilla, desde el punto de vista de los docentes de dicho establecimiento. Conoceremos la importancia de los términos de inclusión y barreras para el aprendizaje según diversos autores y conoceremos el índice de la inclusión. Luego se consulta a 13 docentes de una escuela municipal de Melipilla, quienes responden un cuestionario basado en el índice de la inclusión de Ainscow y Booth. La investigación demuestra en cuál de las dimensiones el establecimiento educacional presenta mayores barreras para el aprendizaje según la apreciación de los docentes, aunque la mayoría de ellos muestra un gran porcentaje de aprobación con respecto a los altos índices de inclusión, existe una minoría que cree que si existen barreras para el aprendizaje en el establecimiento educacional, sobre todo en la dimensión C de prácticas inclusivas.


Educación inclusiva



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano