SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Caos fecundo : la relación entre los escenarios liminales y el movimiento social en Chile a partir del 18 de octubre del 2019

Contreras Aravena, Nicole Andrea

Caos fecundo : la relación entre los escenarios liminales y el movimiento social en Chile a partir del 18 de octubre del 2019 Nicole Andrea Contreras Aravena ; profesora guía Marisol Campillay Llanos. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. - 181 páginas.

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

La presente investigación aborda la situación vivida a partir del 18 de octubre del año 2019 en Chile y las prácticas escénicas dentro de la protesta. Los estudiantes saltaron un torniquete a raíz de su molestia y frustración por el alza de precio en el pasaje del metro tren, acción que desencadenó protestas en todo el país contra la sistematización, a partir del retorno a la democracia y a la continuidad del sistema neoliberal en Chile, que ha provocado el descontento de los habitantes del país. Durante meses, la gente habitó las principales calles del centro de Santiago mediante protestas y manifestaciones artísticas, una aglomeración de múltiples teatralidades de la cual se hace difícil poder separar una de otra. En el presente proyecto de tesis, se plantea la problemática frente a estos dos ejes, la teatralidad (por consiguiente los escenarios liminales) y el movimiento social, por lo que en un comienzo se aclararán ambos conceptos para que estos puedan ser relacionados. Se describirá el origen y los diferentes usos del concepto de liminalidad (Fischer-Lichte, 2011; Dubatti, 2016y Diéguez, 2007), término utilizado para describir las prácticas escénicas en un contexto social y político. En cuanto al desarrollo e interpretación de la movilización social, este apunta principalmente a la relación que tiene con la modernidad y el descontento de la sociedad. Además se planteará el contexto del movimiento social en Chile, conocido como “Estallidos social” a partir del 18 de octubre.


Arte--Investigaciones
18 de Octubre, 2019 (Estallido Social)



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano