SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Elementos facilitadores u obstaculizadores del desarrollo de la inteligencia emocional en el aula : el relato de los profesores/ras

López Zamorano, Roberto

Elementos facilitadores u obstaculizadores del desarrollo de la inteligencia emocional en el aula : el relato de los profesores/ras Roberto López Zamorano ; profesora guía Paulina Herrera Ponce. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. - 52 páginas.

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este proyecto de investigación tiene como objetivo general conocer los facilitadores u obstaculizadores que encuentran los profesores y profesoras que aplican estrategias metodológicas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en el aula, en escuelas públicas o particular subvencionadas, de la enseñanza básica y media de sectores vulnerados. Los antecedentes indican, que existen numerosos estudios teóricos de la I.E., sin embargo, los estudios empíricos en Chile son escasos en cuanto a la aplicación y desarrollo de la I.E. en el aula, la ausencia de estas estrategias crea vacíos metódicos y prácticos, que, además, aumentan la brecha de inequidad socioemocional a los sectores más vulnerados. La metodología aplicada para la investigación se realiza a través del paradigma cualitativo y de enfoque fenomenológico, es decir, profundizar en los fenómenos y dinámicas sociales que subyacen ante las dificultades que encuentran los profesores y profesoras, que aplican metodologías para el desarrollo de la I.E. en el aula, en donde la información es escasa, en ese sentido, se realiza una entrevista no estructurada y descriptiva al relato de los profesores y profesoras. En cuanto a los resultados de dicha investigación, este arroja relevante información, categorizados como hallazgos de importancia y datos relevantes tanto para facilitadores como obstaculizadores. En conclusión, se puede decir que al relato de los profesores y profesoras, emerge importante información para la presente y futuras investigaciones relacionadas con las temáticas para el desarrollo de la I.E. en el aula, tales como, el vínculo y, por otro lado, la violencia, antes que inclusive que el conocimiento que puedan tener los profesores y profesoras que se involucran de dichas prácticas. Además, aparecen datos comparados como causa efecto entre hallazgos de importancia y categorías emergentes, entre otros datos considerables para el desarrollo y aplicación de la I.E. en el aula.


Inteligencia emocional--Enseñanza
Emociones infantiles
Emociones y cognición
Profesores de educación básica
Métodos de enseñanza



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano