SISTEMA DE BIBLIOTECAS


(Des) protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración en el periodo de pandemia : una mirada desde los adultos responsables y profesionales del programa de prevención focalizada “Niños y niñas crecen con buen trato” de la comuna de Peñalolén

Calderón Bravo, Paulina

(Des) protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración en el periodo de pandemia : una mirada desde los adultos responsables y profesionales del programa de prevención focalizada “Niños y niñas crecen con buen trato” de la comuna de Peñalolén Paulina Calderón Bravo, Monserrat Navarrete González ; profesores guía Lorena Muñoz Madrid, Javier Romero Ocampo, Igor Alzueta Galar. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. - 248 páginas.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Trabajo Social y al título de Trabajador/a Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Esta investigación se realizará desde el Programa de Prevención Focalizada Niños y Niñas Crecen con Buen Trato, ubicado en la comuna de Peñalolén, donde a través de las vivencias de los usuarios y profesionales del programa se pretenderá dar cuenta de la crisis social, económica y sanitaria que se han presentado como tónica el último tiempo, siendo un tema principal la noción de protección entregada por el Estado para dar respuesta a las distintas problemáticas que afectan principalmente a la población más vulnerable en este contexto, por tanto, se buscará dar a conocer la experiencia vivida por usuarios y profesionales que son parte de programas del Servicio Nacional de Menores, específicamente en un contexto de crisis sanitaria como lo es la pandemia por COVID-19.


Sename (Chile)


Derechos del niño--Chile
COVID-19 pandemia, 2020---Aspectos sociales
Bienestar del niño


Peñalolén (Santiago, Chile)

Protección de niños, niñas y adolescentes



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano