SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Animación chilena e identidad cultural : análisis de la serie diego y glot

Vidangossy González, Gabriel

Animación chilena e identidad cultural : análisis de la serie diego y glot Gabriel Antonio Vidangossy González ; profesor guía Adolfo Albornoz Farías. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. - 77 páginas.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

En el ámbito de la animación chilena para niños y adolescentes existe una producción, hoy ya convertida en objeto de culto, que mucho antes de la reciente coyuntura había destacado por ofrecer en sus historias una ambientación, personajes, contextos y diálogos, modismos y acentos, entre otras particularidades, reconocibles como chilenos: Diego y Glot, producida por Cubo Negro y emitida el año 2005 por Canal 13. Es ese reconocerse en los lugares y en el habla, entre otros factores, algo que nos remite a una idea de identidad cultural, que según el renombrado sociólogo Jorge Larraín, quien ha dedicado gran parte de su obra a este tema, en el caso de Chile ya se empieza a caracterizar desde la etapa colonial. Define la identidad en su libro Identidad Chilena como: una cualidad o conjunto de cualidades con las que una persona o grupo de personas se ven íntimamente conectados. Y es precisamente esa identidad cultural la que nos va vinculando con los personajes de esta serie. Cada uno con sus propias características que en conjunto crean una comunidad simbólica.


Animación (Cinematografía)--Chile
Identidad cultural--Chile

Diego y Glot -- Serie animada



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano