SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Impacto de la implementación del teletrabajo a raíz del confinamiento por Covid-19, en los funcionarios y funcionarias del Ministerio de Relaciones Exteriores 2020-2021

Escribano Arias, Claudia Mixi

Impacto de la implementación del teletrabajo a raíz del confinamiento por Covid-19, en los funcionarios y funcionarias del Ministerio de Relaciones Exteriores 2020-2021 Claudia Mixi Escribano Arias, Natalia Elena Iceta Aguilera ; profesora guía Paz Barrientos Romero. - Santiago de Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. - 76 páginas.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

Con los objetivos de esta investigación, se pretendió abordar el teletrabajo como una medida de trabajo que funcione efectivamente para los funcionarios y funcionarias y también para la institución, y que de esta manera se pueda utilizar como una nueva estrategia laboral. De esta forma la investigación conlleva a ver el teletrabajo como una alternativa innovadora, que se diferencia del trabajo tradicional porque no se desarrolla necesariamente desde un espacio físico determinado y porque requiere de la incorporación significativa de las tecnologías de la información y las comunicaciones, Tics. Es decir, el teletrabajo implica que se puede trabajar desde la casa o desde cualquier otro espacio siempre y cuando se cuente con las herramientas necesarias, ya se el uso de internet, una computadora, y las ganas de seguir realizando su trabajo


Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores


Funcionarios públicos
COVID-19 pandemia, 2020-
Confinamiento
Teletrabajo



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano