SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El performance como expresión de comunidades estigmatizadas : articulación de relatos de mujeres superpositivas organizadas en la región de Valparaíso

Ríos Velásquez, Facundo

El performance como expresión de comunidades estigmatizadas : articulación de relatos de mujeres superpositivas organizadas en la región de Valparaíso Facundo Ríos Velásquez ; profesor guía Marco González Martínez. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. - 50 páginas.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

El VIH, Virus de Inmunodeficiencia Humana, ha sido objeto de estigmatización y discriminación a nivel mundial, surgiendo de manera desproporcionada a diferentes grupos de población, incluyendo a las mujeres. Frente a esta realidad, la motivación es analizar como el performance ha surgido como una plataforma para que las mujeres afectadas por el VIH encuentren una voz y expresen sus experiencias de manera única y poderosa, articulando sus relatos, generando archivos y repertorios que pueden ser usados en una puesta en escena performática. En el transcurso de esta investigación, se ha analizado la forma en que el performance ha sido utilizado por las comunidades estigmatizadas como una herramienta de expresión emocional y empoderamiento, describiendo como los relatos se han plasmado en distintas acciones artísticas.


Performance (Arte)
Infecciones por VIH
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida en mujeres
Mujeres en teatro


Relatos personales



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano