SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La influencia del ciclo menstrual en el desarrollo de la práctica artística en los cuerpos menstruantes de las intérpretes en danza

Melipichun Arriagada, Angela

La influencia del ciclo menstrual en el desarrollo de la práctica artística en los cuerpos menstruantes de las intérpretes en danza Angela Melipichun Arriagada ; profesora guía Marco González Martínez. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. - 73 páginas.

Tesis para optar al título de Profesor/a Especialista en Danza y al grado de Licenciado/a en Danza.

Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El arte siempre ha sido parte de nuestra vida, desde las tradiciones indígenas hasta el lenguaje contemporáneo actual, una evolución de la mano de la interpretación; como es en el caso de la danza la cual comienza a ser cada vez más humana, se sentía la necesidad de poder expresar sus sentimientos, emociones, anhelos y conflictos, a través de obras o manifestaciones artísticas. El siglo XIX está marcado por ser un periodo de revoluciones y manifestaciones, la sociedad comienza a luchar por la libertad e igualdad, “el arte sustituye con frecuencia su antiguo papel de fiel y sumiso vehículo de las elites inamovibles por el de voz contradictoria e imprevisible y crítica de diversos individuos, subculturas y grupos de intereses” (Eisenman, Crow, 2001, p.8). El arte comenzó a tener constantes quiebres a medida que iba avanzando la sociedad, en primera instancia se tiene el quiebre del ballet con el modernismo, para luego este ser trasladado por la danza contemporánea. Estamos sujetos a constantes cambios que traen consigo distintas formas de ver y desarrollar la danza, todas con sus propias maneras de expresar o interpretar.


Danza--Aspectos antropológicos
Menstruación--Investigaciones--Chile



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano