SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Impacto del programa Quiero mi Barrio sobre las prácticas sociales: caso Villa Gestión, comuna de Renca, Región Metropolitana (obras desarrolladas entre los años 2015-2018)

Marín Órdenes, Miguel

Impacto del programa Quiero mi Barrio sobre las prácticas sociales: caso Villa Gestión, comuna de Renca, Región Metropolitana (obras desarrolladas entre los años 2015-2018) Miguel Marín Órdenes ; profesora guía Francisca Pérez Pallares. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024. - 176 páginas.

Tesis para optar al grado de Magíster en Sociología.

Tesis (Magíster en Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Durante el año 2007 el Ministerio de vivienda y urbanismo creó el programa de recuperación de Barrios denominado “Quiero mi Barrio”, cuyo objetivo tenía plantear una propuesta institucional, al problema del deterioro urbano, en sectores de vulnerabilidad social, y que pudiera además mejorar, integrar y dar un acceso equitativo al espacio público. Este programa, ya había sido anunciado en el discurso presidencial de la Presidenta Michelle Bachelet en el año 2006, como parte de las 36 medidas de su gobierno, en tanto se planteaba el objetivo de: “recuperar los barrios consolidados que con el paso del tiempo se han ido deteriorando “(Bachelet, 2006: 7).


Programas de vivienda --Chile


Chile--Política y gobierno--2014-



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano