SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Tras el búho de Minerva:

Boron, Atilio 1943-

Tras el búho de Minerva: mercado contra democracia en el capitalismo de fin de siglo. Atilio A. Boron. - 1a.ed. - Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, Clacso 2000. - 247 p. - Sección de Obras de Historia .

Este libro es producto de una serie de investigaciones en torno de algunos interrogantes fundamentales relativos a la contradicción entre capitalismo y democracia: las formas que asume este antagonismo, los equilibrios que admite y los límites estructurales que el primero impone a la segunda. La génesis de esas cuestiones remite a dos factores principales: por una parte, la lenta maduración de una serie de preocupaciones ancladas en la tradición de la teoría y la filosofía políticas: por la otra, la enésima ratificación de la incapacidad del capitalismo para garantizar, después de dos décadas de salvajes experimentos neoliberales, condiciones mínimamente decentes de existencia para la abrumadora mayoría de las sociedades latinoamericanas.
Es una de las metáforas más bellas de la historia de la filosofía, Hegel decía que el búho de Minerva sólo despliega sus alas al anochecer. La teoría y la filosofía, simbolizadas en el Búho de Minerva, siempre llegan tarde; sólo se constituyen como conocimiento una vez que la vida real de las sociedades produjo los acontecimientos y las circunstancias que motivan la reflexión del teórico y del filósofo. Este libro asume con humildad y realismo la sabiduría de las palabras de Hegel. Pero simultáneamente ratifica la centralidad de la tesis onceava sobre Feuerbach en la cual Marx establece que la misión de la filosofía, y por extensión de la teoría social y política, no puede agotarse en la mera contemplación del mundo sino que su deber es transformarlo. Parafraseando a Hegel podríamos decir que en la oscuridad los contornos de una nueva sociedad de hombres y mujeres libres, emancipados de las cadenas que los ataban a toda forma de explotación y opresión. Una sociedad que, al decir de Marx, deja atrás la prehistoria y que al realizar su humanidad comienza a escribir su propia historia.

950557388X


Capitalismo
Historia económica--Siglo XX

330.94 BOR



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano