SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El cambio climático : (Record no. 17825)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02109cam a2200229 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 017825
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803121538.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 160823s2012 sp 000 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9788475567808
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 551.6
Número de documento/Ítem G633
Número de edición 22
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gómez, Teo
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El cambio climático :
Resto del título pasado, presente y futuro de un mundo nuevo /
Mención de responsabilidad, etc. Teo Gómez y Pere Romanillos.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Océano
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 336 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Pasado, presente y futuro de un mundo nuevoEl clima de la Tierra siempre ha estado cambiando. Pero, desde hace unoscien años, se produce una tendencia hacia el calentamiento que preocupa atodos los gobiernos. La razón es que la emisión de gases contaminantescausada por el desarrollo podría provocar una catástrofe.¿Por qué no se está haciendo lo necesario para evitarlo? Los países másdesarrollados, principales causantesde las emisiones de gases invernadero,se encuentran en zonas templadas, pero abarcan grandes extensiones deterritorios donde impera el frío, como la taiga rusa, la tundra canadiense yAlaska, e incluso el Ártico, repletos de riquezas naturales. Eso explica queun ligero calentamiento no les preocupe demasiado. Por su parte, a lospaíses en desarrollo lo que les preocupa es alcanzar el nivel de vida de lospaíses avanzados.La única solución es que los países industrializados emitan menos gases ylos aspirantes crezcan sin aumentar sus emisiones. Sin embargo, los primerosno están dispuestos a reducir su nivel de vida y, al parecer, las energíasrenovables no son suficientes para que se produzca un cambio y poder asíprescindir de los combustibles fósiles.En este libro se muestran las pruebas del cambio, cómo ha evolucionado elclima a lo largo de la historia, qué elementos son determinantes y estáncambiando, como las corrientes marinas y las oscilaciones oceánicas, haciadónde vamos si no hacemos nada y qué podemos hacer para evitarlo.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIOS CLIMATICOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado OB. GEOGRAFIA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Romanillos, Pere
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona 551.6 GOM
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   551.6 GOM 1431257 2024-03-06 1 2017-08-03 Libro
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   551.6 GOM 1431258 2024-03-06 2 2017-08-03 Libro
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   551.6 GOM 1431259 2024-03-06 3 2017-08-03 Libro



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano