SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una geografia humana renovada : (Record no. 22067)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01994cam a2200265 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 022067
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803122052.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 050803b2000 sp j 000 1 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 8431659246
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Albet, Abel
245 14 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Una geografia humana renovada :
Resto del título lugares y regiones en un mundo global /
Mención de responsabilidad, etc. Abel Albet.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Vicens-Vives
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona, España
Fecha de publicación, distribución, etc. 2000
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 110 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Enseñar y saber en el siglo XXI
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Ante las convulsiones, desigualdades y desequilibrios que afectan a nuestro mundo al inicio del tercer milenio, la Geografía sigue cumpliendo un papel excepcional en el conocimiento de los lugares y regiones y de cómo éstos están conectados de manera cada vez más global e interdependiente con otros puntos del planeta. A través del análisis de los factores económicos, sociales, políticos, naturales y culturales que intervienen en la configuración del territorio, la Geografía trata de comprender, interpretar y transformar estos mundos locales y globales en los que estamos inmersos y contribuye decisivamente a ofrecer pautas de explicación, representación y valoración de nuestro lugar en este mundo cambiante.\Esta obra presenta, desde una visión crítica y a la vez reflexiva, cuáles han sido las principales transformaciones observadas en los últimos años en lo que respecta a la dimensión territorial de las actividades económicas y los cambios políticos, la población, el medio ambiente o las ciudades, a la vez que se hace un repaso a la evolución reciente del pensamiento geográfico y a la función social, científica y profesional de la disciplina geográfica.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario Geografía humana, desarrollo local y regional
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GEOGRAFIA HUMANA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado LICENCIATURA EN HISTORIA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
658 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--OBJETIVO CURRICULAR
Objetivo curricular principal González, Pilar
658 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--OBJETIVO CURRICULAR
Objetivo curricular principal Barahona, Macarena
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona 910 ALB
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Renovaciones totales Fecha del último préstamo
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   910 ALB 1349762 2024-03-20 1 2017-08-03 Libro    
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03 2 910 ALB 1349763 2024-03-20 2 2017-08-03 Libro 3 2019-10-02
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   910 ALB 1349765 2024-03-20 3 2017-08-03 Libro 1  



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano