SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La revolución mexicana / (Record no. 23242)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01969cam a2200265 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 023242
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803122225.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 101126s2009 mx 000 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9786074210767
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 972.0816
Número de documento/Ítem M612
Número de edición 20
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Meyer, Jean A.
Fechas asociadas al nombre 1942-
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La revolución mexicana /
Mención de responsabilidad, etc. Jean Meyer ; traducción de Héctor Pérez-Rincón G.
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 3a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Tusquets
Lugar de publicación, distribución, etc. México
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 339 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Tiempo de memoria
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El campo histórico y social que en estas páginas se cubre es ancho y profundo. Además de enfocar aquí, con rigor y precisión, los principales actores y etapas de la lucha armada iniciada en México durante 1910, el autor proyecta su visión analítica más allá de los bordes tradicionalmente demarcados para estudios de esta naturaleza. De tal modo se incorpora una visión regional y orgánica que aún explica con lúcida validez, a casi un siglo de distancia, las secuelas de ese conflicto.\Así entendemos que un movimiento revolucionario se haya convertido, primero, en guerra civil y, después, en una lucha de facciones que se disipó y concentró en la política de un partido que proclamó razones de Estado. También escudriñamos la estructura y el desarrollo de una sociedad donde los actos de un régimen agónico, al igual que los de sus opositores, pretendían enunciar las razones de un progreso que les parecía no sólo posible sino necesario y urgente.\El autor de este libro muestra en él, como siempre lo ha hecho, las claves de su perspicacia y justifica de nuevo su invaluable presencia en la reciente historiografía mexicana.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota de público destinatario América Latina: sociedad oligárquica y movimientos sociales
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico MEXICO
Subdivisión general HISTORIA
Subdivisión cronológica REVOLUCION, 1910-1917
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
658 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--OBJETIVO CURRICULAR
Objetivo curricular principal Benavides Navarro, Leopoldo
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona 972.0816 MEY
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Total de préstamos Renovaciones totales En préstamo Fecha del último préstamo
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03 972.0816 MEY 1381111 2017-11-15 2 2017-08-03 Libro 4 8 2017-11-30 2017-11-15
          Biblioteca Salud Biblioteca Salud Colección General 2017-08-03 972.0816 MEY 1381110 2024-03-06 1 2017-08-03 Libro        



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano