SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Roberto Bolaño : (Record no. 28460)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02217cam a2200253 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 028460
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803122939.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 110419s2010 mx 000 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9786077519959
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación Ch863
Número de documento/Ítem R642
Número de edición 20
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Roberto Bolaño :
Resto del título Ruptura y violencia en la literatura finisecular /
Mención de responsabilidad, etc. Felipe A. Ríos Baeza (editor).
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Eón
Lugar de publicación, distribución, etc. México
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 484 p.
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Miradas del Centauro
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Reune este volumen un total de 21 ensayos críticos de académicos de conocida trayectoria nacional e internacional en torno a la obra poética, narrativa y ensayística del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003). Su intención es convertirse en un compendio de apreciaciones panorámicas con el fin de aproximarse al reconocimiento de los ejes fundamentales de su poética, entendida como transgresora y rupturista desde sus primeras publicaciones con el movimiento infrarrealista (años 70 del siglo pasado) , hasta llegar a los trabajos póstumos editados en el primer decenio del siglo XX. La estructura de este libro respeta una organización triádica: en primer lugar, el estudio de la recepción de su narrativa y de su poesía; en segundo, una revisión de sus recursos literarios más relevantes, comprobando de qué manera Bolaño ha ido articulando técnica y temáticamente su singular "espacio literario"; y , finalmente, el hondo análisis de uno de los pilares de su propuesta: la violencia social en términos estéticos que se volverá, luego, tropo repetitivo y serializado. La obra entera de Bolaño es aún un territorio vasto y complejo por descubrir, inasible para los anquilosados modelos estructuralistas y semióticos que hasta hace poco obstaculizaban el trabajo académico. Por eso en este libro se ensayan, también, marcos teóricos nuevos que la propia literatura del escritor chileno parece exigir.
600 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bolaño, Roberto
Fechas asociadas al nombre 1953-2003
Subdivisión general Crítica e interpretación
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NOVELA CHILENA
Subdivisión general HISTORIA Y CRITICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PEDAGOGIA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ríos Baeza, Felipe A.
Término indicativo de función/relación ed.
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona Ch863 ROB
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   Ch863 ROB 1382212 2024-03-14 1 2017-08-03 Libro



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano