SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Arseniasis as an environmental hypothetical explanation for the origin of the oldest artificial mummification practice in the world / (Record no. 28801)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03535cab a2200253 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 028801
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20180803140905.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 041012s2002 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Arriaza, Bernardo T.
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Arseniasis as an environmental hypothetical explanation for the origin of the oldest artificial mummification practice in the world /
Mención de responsabilidad, etc. Bernardo T. Arriaza.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Chungará (Arica), dic. 2005, vol.37, no.2, p.255-260. ISSN 0717-7356.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este ensayo se postula que el origen de la momificación de los Chinchorro, la más antigua del mundo, fue provocado por un envenenamiento crónico con arsénico. Hace 7.000 años la gente Chinchorro comenzó a momificar intencionalmente a fetos e infantes y no sabemos por qué. Los Chinchorro vivían en un medio ambiente extremadamente tóxico con aguas de río que contienen niveles de arsénico de 1.000 µg/L, es decir, 100 veces más de los niveles recomendados para la salud. El arsenicismo produce abortos espontáneos y el nacimiento de niños prematuros y resulta interesante que las primeras momias Chinchorro son todos infantes. Entonces el arsenicismo trajo como consecuencia que las mujeres Chinchorro tuvieran tasas de abortos probablemente 30 veces más altas que cualquier población. Se postula entonces que arsenicismo es una posible hipótesis medioambiental que explicaría el origen de esta singular práctica de momificar a los muertos y porque comienzan a momificar a los infantes. Es decir, esta práctica de momificar a los muertos surgió como una respuesta cultural frente a un fenómeno medioambiental que diezmaba a la población
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD DEL FETO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARSENICISMO CRONICO
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Chungará Arica : Revista de antropología chilena.
Número de control del registro 028634
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562005000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=en">http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562005000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=en</a>
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona CHUNGARA ARICA-02/05
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   CHUNGARA ARICA-02/05 FICTICIO1696 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano