SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Jorge Edwards a los 80 (Segunda parte) / (Record no. 32137)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04801cab a2200337 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 032137
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803123444.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120620b2012 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Jorge Edwards a los 80 (Segunda parte) /
Mención de responsabilidad, etc. Bernardo Toro ...[et al].
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEP
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 163-179
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. Nº 126 (otoño, 2012), p. 163-179. ISSN 0716-1115
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. Nº 126 (otoño, 2012), p. 163-179. ISSN 0716-1115
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. N∫ 126 (otoÒo, 2012), p. 163-179. ISSN 0716-1115
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Cuando viven cerca de bosques, los seres humanos siempre han usado la madera como combustible. Hoy en día, el empleo de la madera en todo el mundo depende en gran medida de su disponibilidad y tiene poco que ver con el consumo per cápita en todos los ingresos nacionales, aunque representa un pequeño porcentaje del consumo total de energía en países más ricos a medida que otras fuentes de energía adquieren predominancia. En los países pobres, la madera se utiliza en forma intensiva para cocinar, pero más que nada para calefaccionar espacios interiores, y como combustible en pequeñas industrias conforme aumentan los ingresos. Sin embargo, en los sencillos artefactos domésticos que se emplean ya sea para cocinar o para calefaccionar el hogar, la combustión de la leña genera un alto grado de contaminación ambiental que, en forma de partículas finas o de muchos otros componentes tóxicos, resulta nociva para la salud. En Chile y en otros países de zonas templadas de ambos hemisferios donde la madera se usa para calefaccionar un alto porcentaje de los hogares durante el invierno, la contaminación externa puede alcanzar niveles que producen graves impactos en la salud, de lo cual existe una creciente conciencia. Por ejemplo, en algunas ciudades chilenas, sobre todo en aquellas situadas en el sur del país, las cardiopatías pueden aumentar hasta en un 50% como consecuencia de la contaminación del aire. Por tanto, es de esperar que la introducción en Chile de combustibles de combustión más limpia, como el gas, o de estufas a leña con una alta eficiencia de combustión, redunde en importantes beneficios para la salud dentro de algunos años, cuando se logre implementar programas destinados a masificar su uso.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Cuando viven cerca de bosques, los seres humanos siempre han usado la madera como combustible. Hoy en día, el empleo de la madera en todo el mundo depende en gran medida de su disponibilidad y tiene poco que ver con el consumo per cápita en todos los ingresos nacionales, aunque representa un pequeño porcentaje del consumo total de energía en países más ricos a medida que otras fuentes de energía adquieren predominancia. En los países pobres, la madera se utiliza en forma intensiva para cocinar, pero más que nada para calefaccionar espacios interiores, y como combustible en pequeñas industrias conforme aumentan los ingresos. Sin embargo, en los sencillos artefactos domésticos que se emplean ya sea para cocinar o para calefaccionar el hogar, la combustión de la leña genera un alto grado de contaminación ambiental que, en forma de partículas finas o de muchos otros componentes tóxicos, resulta nociva para la salud. En Chile y en otros países de zonas templadas de ambos hemisferios donde la madera se usa para calefaccionar un alto porcentaje de los hogares durante el invierno, la contaminación externa puede alcanzar niveles que producen graves impactos en la salud, de lo cual existe una creciente conciencia. Por ejemplo, en algunas ciudades chilenas, sobre todo en aquellas situadas en el sur del país, las cardiopatías pueden aumentar hasta en un 50% como consecuencia de la contaminación del aire. Por tanto, es de esperar que la introducción en Chile de combustibles de combustión más limpia, como el gas, o de estufas a leña con una alta eficiencia de combustión, redunde en importantes beneficios para la salud dentro de algunos años, cuando se logre implementar programas destinados a masificar su uso.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONTAMINACION AMBIENTAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CARDIOPATIAS
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Toro, Bernardo
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Montecino, Sonia
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hozven, Roberto
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Salerno, Nicolás
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Salerno, Nicolás
759 ## -
-- PP068
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Estudios públicos
Número de control del registro 032045
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/doc_5082.html#.UGx1EZhmLts">http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/doc_5082.html#.UGx1EZhmLts</a>
Especificación de materiales Acceso electrónico al documento
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/doc_5082.html#.UGx1EZhmLts">http://www.cepchile.cl/dms/lang_1/doc_5082.html#.UGx1EZhmLts</a>
Especificación de materiales Acceso electrónico al documento
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona ESTUD. PUBLICOS-126/12
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   ESTUD. PUBLICOS-126/12 FICTICIO2910 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano