SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Mercados informales y control vertical : (Record no. 32605)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04645cab a2200277 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 032605
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803123522.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 030915b xx j 000 1 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Peña-Torres, Julio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mercados informales y control vertical :
Resto del título comercialización de producción perecible /
Mención de responsabilidad, etc. Julio Peña-Torres, R. Javier Bustos y Claudio Pérez.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. CEP
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 239-282
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. -- Nº101 (verano, 2006), p. 239-282. ISSN 07161115.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. -- Nº101 (verano, 2006), p. 239-282. ISSN 07161115.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Estudios Públicos. -- N∫101 (verano, 2006), p. 239-282. ISSN 07161115.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo desarrolla un estudio de caso de cambios institucionales ocurridos desde fines de los años 90 en la pesquería artesanal de Merluza Austral en Chile. Esta pesquería, que exporta la totalidad de su producción en formato "fresco", constituye un caso pionero en Chile de acción colectiva exitosa y autogobierno en comunidades de pesca artesanal que explotan recursos marinos móviles. Esta pesquería sufrió una crisis de productividad desde fines de los años 80, durante casi una década. En reacción a esto, organizaciones de pescadores iniciaron conversaciones con la autoridad sectorial para introducir nuevas reglas de regulación pesquera. Luego de un proceso de evolución gradual, actualmente opera un sistema de facto de cuotas individuales de pesca, con importante participación de organizaciones de pescadores en el control y manejo de la pesquería. Este trabajo analiza aspectos de organización industrial que han condicionado las soluciones de intercambio imperantes en el sector. Destacan la persistencia de significativa concentración industrial en la comercialización mayorista de la producción exportada, como también el uso de diferentes mecanismos de control vertical en el intercambio entre comercializadores mayoristas, exportadores, procesadores y agentes intermediarios que contratan la pesca con los pescadores. Aspectos contractuales que se analizan incluyen: el uso de transacciones informales, intercambios multidimensionales con una misma contraparte comercial, especificidad temporal en el valor del intercambio fruto de la perecibilidad del producto, el uso de diferentes mecanismos de control vertical y la influencia de una creciente concentración industrial a medida que se avanza en la cadena de comercialización mayorista hacia los mercados finales de exportación.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo desarrolla un estudio de caso de cambios institucionales ocurridos desde fines de los años 90 en la pesquería artesanal de Merluza Austral en Chile. Esta pesquería, que exporta la totalidad de su producción en formato "fresco", constituye un caso pionero en Chile de acción colectiva exitosa y autogobierno en comunidades de pesca artesanal que explotan recursos marinos móviles. Esta pesquería sufrió una crisis de productividad desde fines de los años 80, durante casi una década. En reacción a esto, organizaciones de pescadores iniciaron conversaciones con la autoridad sectorial para introducir nuevas reglas de regulación pesquera. Luego de un proceso de evolución gradual, actualmente opera un sistema de facto de cuotas individuales de pesca, con importante participación de organizaciones de pescadores en el control y manejo de la pesquería. Este trabajo analiza aspectos de organización industrial que han condicionado las soluciones de intercambio imperantes en el sector. Destacan la persistencia de significativa concentración industrial en la comercialización mayorista de la producción exportada, como también el uso de diferentes mecanismos de control vertical en el intercambio entre comercializadores mayoristas, exportadores, procesadores y agentes intermediarios que contratan la pesca con los pescadores. Aspectos contractuales que se analizan incluyen: el uso de transacciones informales, intercambios multidimensionales con una misma contraparte comercial, especificidad temporal en el valor del intercambio fruto de la perecibilidad del producto, el uso de diferentes mecanismos de control vertical y la influencia de una creciente concentración industrial a medida que se avanza en la cadena de comercialización mayorista hacia los mercados finales de exportación.
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bustos, R. Javier
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pérez, Claudio
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pérez, Claudio
759 ## -
-- PP068
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Estudios públicos
Número de control del registro 032045
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona ESTUDIOS PUBLICOS-101/06
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   ESTUDIOS PUBLICOS-101/06 FICTICIO3366 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano