SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La enseñanza de la historia y cultura de África y afrobrasileña en Brasil / (Record no. 34287)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03880cab a2200301 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 034287
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803123727.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 100323s2012 sp 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Guimarães Fonseca, Selva
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La enseñanza de la historia y cultura de África y afrobrasileña en Brasil /
Mención de responsabilidad, etc. Selva Guimarães Fonseca, Benjamin Xabier Paula.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. GRA
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona, España
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 80-87
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL
Periodicidad actual Trimestral
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, geografía e historia. No. 72, julio, agosto, septiembre 2012. pp. 80-87. ISSN: 1133-9810.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Íber. Didáctica de las Ciencias Sociales, geografía e historia. No. 72, julio, agosto, septiembre 2012. pp. 80-87. ISSN: 1133-9810.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Aunque los currículos de la educación española se organizan «por competencias», no ocurre así en todos los niveles. Es cierto que los de primaria, secundaria obligatoria, formación profesional y universidad se organizan obligatoriamente para formar ciudadanos competentes, ciudadanos que no sólo sepan cosas, sino que sepan qué cosas hay que hacer y de qué manera hay que hacerlas. Sin embargo el bachillerato no tiene competencias. Es más, el segundo de sus dos raquíticos cursos se dedica fundamentalmente a preparar un examen de acceso a la universidad como única «competencia» no escrita, sino impuesta por una realidad. Al desarrollar el currículum estatal, sin embargo, la Generalitat de Cataluña soslaya este problema diseñando un currículum con competencias. Este artículo se refiere a la problemática competencial del bachillerato desde la perspectiva de la geografía y la historia.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Aunque los currículos de la educación española se organizan «por competencias», no ocurre así en todos los niveles. Es cierto que los de primaria, secundaria obligatoria, formación profesional y universidad se organizan obligatoriamente para formar ciudadanos competentes, ciudadanos que no sólo sepan cosas, sino que sepan qué cosas hay que hacer y de qué manera hay que hacerlas. Sin embargo el bachillerato no tiene competencias. Es más, el segundo de sus dos raquíticos cursos se dedica fundamentalmente a preparar un examen de acceso a la universidad como única «competencia» no escrita, sino impuesta por una realidad. Al desarrollar el currículum estatal, sin embargo, la Generalitat de Cataluña soslaya este problema diseñando un currículum con competencias. Este artículo se refiere a la problemática competencial del bachillerato desde la perspectiva de la geografía y la historia.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Aunque los currÌculos de la educaciÛn espaÒola se organizan ´por competenciasª, no ocurre asÌ en todos los niveles. Es cierto que los de primaria, secundaria obligatoria, formaciÛn profesional y universidad se organizan obligatoriamente para formar ciudadanos competentes, ciudadanos que no sÛlo sepan cosas, sino que sepan quÈ cosas hay que hacer y de quÈ manera hay que hacerlas. Sin embargo el bachillerato no tiene competencias. Es m·s, el segundo de sus dos raquÌticos cursos se dedica fundamentalmente a preparar un examen de acceso a la universidad como única ´competenciaª no escrita, sino impuesta por una realidad. Al desarrollar el currÌculum estatal, sin embargo, la Generalitat de CataluÒa soslaya este problema diseÒando un currÌculum con competencias. Este artÌculo se refiere a la problem·tica competencial del bachillerato desde la perspectiva de la geografÌa y la historia.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión general HISTORIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DIDACTICA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DIVERSIDAD CULTURAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FORMACION DOCENTE
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Paula, Benjamin Xabier
759 ## -
-- PP078
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Iber : Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia.
Número de control del registro 034242
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona IBER-72/12
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   IBER-72/12 FICTICIO17343 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano