SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Universidad, democracia y destino / (Record no. 37126)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04500cab a2200253 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 037126
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803124110.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 091021b2001 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Echeverría, José
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Universidad, democracia y destino /
Mención de responsabilidad, etc. José Echeverría.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Bolivariana
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 29-42
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol. I, no. 1, 2001. pp. 29-42. ISSN: 0717-6554.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Primero, he de hablarles, en primer término, de lo que es y también de lo que ha de ser esto que aquí nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sólo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda institución que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la institución universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vínculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a más de lo que la universidad y la democracia son en su realidad fáctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habré de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la institución que en mayor medida está capacitada para abordarlos con serenidad y espíritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Primero, he de hablarles, en primer término, de lo que es y también de lo que ha de ser esto que aquí nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sólo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda institución que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la institución universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vínculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a más de lo que la universidad y la democracia son en su realidad fáctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habré de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la institución que en mayor medida está capacitada para abordarlos con serenidad y espíritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Primero, he de hablarles, en primer tÈrmino, de lo que es y tambiÈn de lo que ha de ser esto que aquÌ nos reúne y que determina el sentido de nuestro quehacer, quiero decir la universidad. Mas no sÛlo me propongo tratar de la nuestra, de la gallarda y joven Universidad de Puerto Rico, sino de toda instituciÛn que merezca llevar este honroso nombre. Voy a hablarles, por tanto, ante todo de la instituciÛn universitaria según su concepto, para luego enlazar este concepto con el de democracia y el de destino. Mi punto de partida es el supuesto de que hay un vÌnculo firme y fuerte entre la vivencia universitaria y el ejercicio de la democracia. Tal supuesto revela su verdad sobre todo cuando se considera, a m·s de lo que la universidad y la democracia son en su realidad f·ctica, lo que ellas pueden y deben ser según el destino que cabe atribuibles. Por esto, hacia el final, habrÈ de referirme a algunos de los problemas mayores a que hoy se enfrenta la humanidad, para indicar que la universidad en democracia, conforme a su destino, es la instituciÛn que en mayor medida est· capacitada para abordarlos con serenidad y espÌritu reflexivo y para proponer las soluciones o reformas adecuadas. Para comenzar, un poco de historia.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UNIVERSIDAD
759 ## -
-- PP103
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Polis : Revista de la Universidad Bolivariana.
Número de control del registro 037122
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona POLIS-01/01
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   POLIS-01/01 FICTICIO5228 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano