SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ética profesional en tiempos de crisis : (Record no. 37197)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03919cab a2200301 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 037197
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20180801174633.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 091021b2001 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Riquelme U., Horacio
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ética profesional en tiempos de crisis :
Resto del título médicos y psicólogos en las dictaduras de América del Sur /
Mención de responsabilidad, etc. Horacio Riquelme U.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Bolivariana
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
Fecha de publicación, distribución, etc. 2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 351-380
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Polis. Revista de la Universidad Bolivariana. Vol. 3, no. 8, 2004. pp. 351-380. ISSN: 0717-6554.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La gestión de médicos y psicólogos bajo el “estado de excepción” en Argentina, Chile y Uruguay muestra interesantes similitudes. Las condiciones de miedo provocado por la guerra psicológica contra la propia población en los tres países situaron a menudo la praxis profesional en áreas de conflicto entre derechos humanos y ética profesional, en un contexto de amenazas institucionales y administrativas y de exigencias del aparato represivo estatal. Algunos miembros de estas profesiones pusieron sus conocimientos a disposición del sistema coercitivo, otros buscaron vías de oposición o de hacer público el maltrato a los derechos humanos (Riquelme 2002 y 2003). Basado en investigaciones de campo y documentales, este artículo mostrará en situaciones ejemplares cómo la ética profesional fue dañada sistemáticamente, mas también qué acciones fueron emprendidas en su defensa y restitución.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ETICA PROFESIONAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PSICOLOGOS
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDICOS
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico AMERICA DEL SUR
Subdivisión general DICTADURAS
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Polis : Revista de la Universidad Bolivariana.
Número de control del registro 037122
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistapolis.cl/polis%20final/8/rique.htm">http://www.revistapolis.cl/polis%20final/8/rique.htm</a>
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona POLIS-08/04
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   POLIS-08/04 FICTICIO5274 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano