SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Informe de la formación de profesores de pre y postgrado desde las instituciones formadoras más importantes en América Latina / (Record no. 40963)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04025cab a2200289 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 040963
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20170803124523.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 100602b sp 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pascual K., Enrique
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Informe de la formación de profesores de pre y postgrado desde las instituciones formadoras más importantes en América Latina /
Mención de responsabilidad, etc. Enrique Pascual K.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid, España
Fecha de publicación, distribución, etc. 1999
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 229-269
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista Iberoamericana de Educación. No. 19, enero - abril 1999. pp. 229-269. ISSN: 1022-6508.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista Iberoamericana de Educación. No. 19, enero - abril 1999. pp. 229-269. ISSN: 1022-6508.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este estudio pretende describir la institucionalidad de la formación de profesores y caracterizar algunas tendencias sobre la tipología institucional, la cobertura y los planes de formación, la investigación educacional realizada y su relación con la docencia, la producción y difusión académica respecto de la formación, el tipo de vinculaciones interinstitucionales y los sistemas e indicadores de calidad existentes. El informe se ha organizado en tres puntos principales. En el primero\se hace una breve descripción de la obtención de información en función del procedimiento seguido para su recopilación, como también de su naturaleza. En el segundo se presenta un análisis y discusión de los resultados, lo que constituye la parte central de este informe y, por último, se hacen algunos comentarios en relación con aquellas tendencias importantes que pueden derivarse de los resultados descritos.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este estudio pretende describir la institucionalidad de la formación de profesores y caracterizar algunas tendencias sobre la tipología institucional, la cobertura y los planes de formación, la investigación educacional realizada y su relación con la docencia, la producción y difusión académica respecto de la formación, el tipo de vinculaciones interinstitucionales y los sistemas e indicadores de calidad existentes. El informe se ha organizado en tres puntos principales. En el primero\se hace una breve descripción de la obtención de información en función del procedimiento seguido para su recopilación, como también de su naturaleza. En el segundo se presenta un análisis y discusión de los resultados, lo que constituye la parte central de este informe y, por último, se hacen algunos comentarios en relación con aquellas tendencias importantes que pueden derivarse de los resultados descritos.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este estudio pretende describir la institucionalidad de la formaciÛn de profesores y caracterizar algunas tendencias sobre la tipologÌa institucional, la cobertura y los planes de formaciÛn, la investigaciÛn educacional realizada y su relaciÛn con la docencia, la producciÛn y difusiÛn acadÈmica respecto de la formaciÛn, el tipo de vinculaciones interinstitucionales y los sistemas e indicadores de calidad existentes. El informe se ha organizado en tres puntos principales. En el primero\se hace una breve descripciÛn de la obtenciÛn de informaciÛn en funciÛn del procedimiento seguido para su recopilaciÛn, como tambiÈn de su naturaleza. En el segundo se presenta un an·lisis y discusiÛn de los resultados, lo que constituye la parte central de este informe y, por último, se hacen algunos comentarios en relaciÛn con aquellas tendencias importantes que pueden derivarse de los resultados descritos.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FORMACION PROFESIONAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROFESORES
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico AMERICA LATINA
759 ## -
-- PP151
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.rieoei.org/oeivirt/rie19a06.PDF">http://www.rieoei.org/oeivirt/rie19a06.PDF</a>
Especificación de materiales Acceso electrónico al documento
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.rieoei.org/oeivirt/rie19a06.PDF">http://www.rieoei.org/oeivirt/rie19a06.PDF</a>
Especificación de materiales Acceso electrónico al documento
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona REV. IBERO. EDU.-19/99
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
          Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2017-08-03   REV. IBERO. EDU.-19/99 FICTICIO6536 2019-01-08 1 2017-08-03 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano