SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El tratado mapuche-chileno de Tapihue de 1825 : (Record no. 45004)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02202nmm a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230720123812.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 161229s2016 cl o d 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Albornoz Garrido, Lorena
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El tratado mapuche-chileno de Tapihue de 1825 :
Resto del título un instrumento vinculante en el marco del derecho internacional de los derechos humanos /
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 26 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al grado de Magíster en Antropología.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Magíster en Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En la presente investigación se busca demostrar, que el Tratado de Tapihue de 1825 es actualmente obligatorio para el estado chileno, así como para la sociedad Mapuche, esto en base a las argumentaciones de la antropología jurídica, la que nos permitirá entender la importancia del sistema jurídico Mapuche, o el AZ MAPU, como el espacio político donde se desarrollan los eventos asociados a los parlamentos. Para esto analizaremos dos aspectos de este acto jurídico: por una parte, que éste constituye un acuerdo entre dos naciones soberanas, y que en cuanto a los requisitos de forma y de fondo para nacer a la vida jurídica se regulan por el derecho Mapuche, pero a su vez, por tratarse de un pacto entre dos naciones, produce efectos en el derecho internacional. Y otro aspecto a analizar, es que todo lo señalado anteriormente ha sido reconocido expresamente en instrumentos del sistema internacional de los derechos humanos, que reconocen la importancia y el sentido que tienen los tratados para la sociedad Mapuche, y de esta forma obliga al estado chileno a que los respete y los entienda como tal.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
Subdivisión geográfica CHILE
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRATADOS
Subdivisión geográfica CHILE
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado MAGISTER EN ANTROPOLOGIA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Contreras Painemal, Carlos
Término indicativo de función/relación profesor guía
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TMAN 18
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
        Bibliografía Complementaria Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2022-07-15   TMAN 18 2022-07-15 2022-07-15 Tesis Documento en PDF



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano