SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Hacer para transformar: (Record no. 49369)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 7a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20171020062452.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170811s2012 ag ||| | |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789501245356
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema cti
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición 21
Número de clasificación 361.3 M778
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 14
Nombre de persona Montero, Maritza
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Hacer para transformar:
Resto del título el método en la psicología comunitaria
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. ed. 2da. reimp.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Paidós,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 368 p.
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
9 (RLIN) 15
Título Tramas sociales
Designación de volumen o secuencia 35
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El método en la psicología comunitaria -- La investigación cualitativa en la psicología comunitaria -- La familiarización con la comunidad -- La identificación y la jerarquización de las necesidades y de los recursos para satisfacerlas -- La investigación-acción participativa. Orígenes, definición y fundamentación epistemológica y teórica -- La investigación-acción participativa: aspectos metodológicos -- Observación participante, entrevistas participativas y discusiones reflexivas: tres técnicas frecuentes en el trabajo comunitario -- La problematización: procedimientos -- El uso de métodos biográficos en la investigación en psicología comunitaria -- Dos técnicas auxiliares en la investigación e intervención comunitarias: las anotaciones o diario de campo y el uso de documentos secundarios -- Discusión sistemática evaluadora y comunicación socializadora del conocimiento producido.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Hacer para transformar. El método en la psicología comunitaria viene a completar una tríada de obras que Maritza Montero concibió como un conjunto, en el que se establecen los fundamentos de la disciplina, los debates teóricos que la enriquecen, los desarrollos históricos y epistemológicos -con particular énfasis en el ámbito de América latina- y las diversas prácticas que constituyen el quehacer de la psicología comunitaria. Todo ello sin olvidar el sesgo político e ideológico que es inherente a este campo y al compromiso profesional.<br/>En este triángulo -cuyos vértices son Introducción a la psicología comunitaria (vol. 23 de esta colección) y Teoría y práctica de la psicología comunitaria (vol. 18)-, el presente volumen pone el foco específicamente en el aspecto metodológico de la disciplina. Tanto para el estudiante como para el profesional constituye un verdadero 'manual' de los recursos con que cuenta el psicólogo y el trabajador social, sus procedimientos, las experiencias de investigación desarrolladas por la psicología comunitaria y los debates sobre el método científico aplicado a este campo de las ciencias sociales.<br/>La utilización de métodos cualitativos y cuantitativos, el proceso de familiarización con la comunidad, la identificación y jerarquización de las necesidades y los recursos, el modelo de investigación-acción participativa desarrollado en América latina, las técnicas más frecuentes en el trabajo comunitario -entrevistas participativas, discusiones reflexivas, anotaciones de campo, documentos secundarios, entre otros- son algunos de los temas que aquí se desarrollan con exhaustividad. La bibliografía recomendada para cada tópico en particular, y las preguntas problematizadoras que cierran cada capítulo constituyen una pauta del modo en que la autora aborda la disciplina: con rigor académico y apertura al debate, y con la experiencia de campo que le permite complejizar y fecundar la discusión teórica.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 16
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Psicología comunitaria
Subdivisión general Metodología
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 17
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Investigación participativa
Subdivisión general Metodología
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Código de función/relación 361.3 MON
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Coste, precio de reemplazo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Básica Biblioteca Central Biblioteca Central   2017-08-11 Buscalibre 23734.00 6 3 361.3 MON 1450111 2024-03-25 2018-10-31 1 23734.00 2017-08-11 Libro Sólo Sala
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Básica Biblioteca Central Biblioteca Central   2017-08-11 Buscalibre 23734.00 13 10 361.3 MON 1450110 2024-03-25 2022-05-09 2 23734.00 2017-08-11 Libro



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano