SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Adolescencia y toxicomanías: (Record no. 50539)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02167cmm a2200241 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000336
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210909180421.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170906s2018 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Muñoz Castillo, José
9 (RLIN) 2971
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Adolescencia y toxicomanías:
Mención de responsabilidad, etc. José Luis Muñoz; profesor guía Carolina Sepúlveda.
Resto del título una mirada a la reedición de la conformación subjetiva a la luz del fenómeno de las toxicomanías
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile :
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 cd rom
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Especializadas nacionales e internacionales (ONU, OEA, SENDA, etc.) consideran el fenómeno de las toxicomanías, como una problemática de época que necesariamente debe ser abordado en función de sus alarmantes cifras, dadas las estadísticas de consumo crecientes. Las y los adolescentes, se presentan en este escenario, como sujeto protagónico, dado que, por una parte a su edad, las cifras concuerdan en que data el inicio del padecimiento toxicómano y por otra parte, los números indican que en los últimos 50 años el consumo en estos ha ido en aumento. La institucionalidad argumenta, que la problemática se centra principalmente en el incremento de la facilidad de acceso a drogas, derivando de ello, un modo de abordar el fenómeno fundamentado en que las drogodependencias se dan a partir del contacto con la sustancia, de la que hay que prevenir y/o rehabilitar a través de la desintoxicación. La sustancia entonces, figura como la responsable del fenómeno, quedando el sujeto a la sombra del objeto de consumo, del cual debe alejarse para prevenir y/o salir de su padecer.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3356
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Adicción a narcóticos
Subdivisión general En adolescencia
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4449">http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4449</a>
Texto de enlace Disponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TPSICO 723
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Psicología Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Hemeroteca 2018-04-13   TPSICO 723 3954 2019-01-02 2018-04-13 Tesis



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano