SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El voto electrónico en Chile : (Record no. 51319)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02682nmm a22002537a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000302
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220927174148.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 171024s2018 cl o d 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jordán Labarca, Ely
9 (RLIN) 5352
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El voto electrónico en Chile :
Resto del título una mirada desde las experiencias latinoamericanas
Mención de responsabilidad, etc. Ely Jordán, Juan Godoy; profesor guía Karina Retamal.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 107 páginas.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al título de Administrador/a Público/a.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Un sistema electoral se define como el conjunto de elementos normativos que regulan la elección de representantes para cargos públicos y, en un sentido estricto, como el conjunto de normas que tienen una incidencia directa en la mediación entre votos y escaños u otros cargos públicos, es decir, aquellos que a igual número de sufragios populares son capaces de producir resultados diversos en términos de representación. La celebración de comicios en sí misma, como parte de este sistema, no garantiza que los propósitos de la democracia se cumplan. En ellos inciden el tipo de elecciones, sus reglas y las condiciones en que se celebren. Esto se vuelve especialmente relevante en los regímenes democráticos, donde las elecciones cumplen la función de promover una sucesión del poder de manera pacífica y ordenada. Es decir, las elecciones democráticas permiten mantener, a diferencia de los regímenes no democráticos, la estabilidad política y la paz social. Lo anterior en virtud de que, si se disputa el poder en condiciones equitativas, los candidatos y partidos que aspiran al poder y los grupos y ciudadanos que los respaldan renunciarán más fácilmente a la violencia como medio para acceder al gobierno, pero respaldado con reglas definidas e igualitarias, de modo que quienes pierdan en el juego político tengan pocos o ningún incentivo para desconocer el veredicto, y se conformen con el resultado. Así, las reglas de la democracia electoral se han diseñado con este propósito específico: hacer más aceptable y tolerable la derrota (Crespo, 2013, página 32).
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 4972
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Elecciones
Subdivisión geográfica Chile
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Godoy Vega, Juan Carlos
9 (RLIN) 5353
Término indicativo de función/relación autor
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Retamal Soto, Karina
9 (RLIN) 5354
Término indicativo de función/relación profesor guía
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TADPU 299
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
        Bibliografía Complementaria Administración Pública Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2018-10-26 TADPU 299 2019-01-02 2018-10-26 Tesis Documento en PDF



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano