SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Consolidación estatal en los Anales de la Universidad de Chile, 1843-1852. (Record no. 51637)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02052nmm a2200253 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 044895
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200525173345.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170622s2017 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Maulén Lara, Andrea
9 (RLIN) 6627
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Consolidación estatal en los Anales de la Universidad de Chile, 1843-1852.
Mención de responsabilidad, etc. Andrea Maulén; profesor guía Milton Godoy.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 cd rom
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención Estudios Culturales.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.
516 ## - NOTA DE TIPO DE ARCHIVO DE ORDENADOR O DE DATOS
Nota de tipo de archivo de ordenador o de datos Tesis electrónica (PDF)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Entre los años 1843 y 1852, periodo que trata esta investigación, el proyecto político de<br/>la clase dirigente tendió a fortalecer al Estado con mecanismos de integración social<br/>mediante la expasión de su administración.<br/>La Universidad de Chile, fundada en 1842, fue parte de este proyecto modernizador,<br/>siendo una de las instituciones que más afianzó al Estado. A través de ella se materializó<br/>el programa de gobierno que buscaba el progreso para el país, por lo que se le atribuyó<br/>el poder transformador y benefactor sobre la sociedad. Al respecto interesa abordar, uno<br/>de los mecanismos de difusión con los que se valió la casa de estudio para imponer la<br/>ley y el orden provenientes del Estado, a través de la producción del conocimiento.<br/>La revista Anales de la Universidad de Chile, es el medio escrito por el cual se<br/>concretará este propósito dado su carácter oficialista, intelectual y ciéntifico. Se<br/>comporta como extensión del Estado, consolidándolo mediante la reproducción de lo<br/>que debía ser la cultura nacional.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Universidades estatales
Subdivisión geográfica Chile
9 (RLIN) 119
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 120
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Universidades
Subdivisión general Investigaciones
Subdivisión geográfica Chile
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Godoy Orellana, Milton
9 (RLIN) 2233
Término indicativo de función/relación profesor guía
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona TLHIS 201
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Licenciatura en Historia Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Referencia 2019-01-24   TLHIS 201 4380 2022-10-17 2019-01-24 Tesis



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano