SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La politización de la “discapacidad” en Chile como práctica de lo común de organizaciones de y para personas “con discapacidad" (Record no. 52615)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02189cab a2200253 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 027347
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20190822131926.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190226s2019 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Suazo Paredes, Bárbara
9 (RLIN) 9055
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La politización de la “discapacidad” en Chile como práctica de lo común de organizaciones de y para personas “con discapacidad"
Mención de responsabilidad, etc. Bárbara Suazo Paredes y María José Reyes.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 117-135
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 32, 2019. p. 117-135. ISSN: 07174985.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El artículo realiza una revisión de la categoría discapacidad en Chile como campo de poder, enfatizando una mirada sociohistórica que visibiliza las disputas entre hegemonías y resistencias, y tensiona las comprensiones de lo político y las políticas en el campo discapacidad, considerando como agentes al Estado, las organizaciones de y para Personas con Discapacidad (PcD), la empresa y la academia. Planteamos que las organizaciones de y para PcD han disputado la comprensión de la “discapacidad” desde los `70, más allá del enfoque de derechos humanos, planteándolo como problema socio-político que cuestiona la racionalidad neoliberal dominante en el campo y que se expresa en las visiones hegemónicas médica-reparadora/rehabilitadora, normalizadora-asistencialista y caritativa-represiva. Sin embargo, lo común de las organizaciones de y para PcD, se ha marginado de la academia y las políticas públicas, limitando la posibilidad de comprensión de la “discapacidad” en su complejidad y contradicciones.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 3098
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Personas con discapacidad
Subdivisión general Psicología
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 9057
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sociología de la discapacidad
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 9056
Nombre de persona Reyes, María José
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Castalia: Revista de psicología de la Academia.
Número de control del registro 027192
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/1344">http://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/1344</a>
Texto de enlace Disponible en línea (PDF). Portal de Revistas UAHC
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona CASTALIA-32/19
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification

No items available.




©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano