SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Comunidad, alcaldía y radio. Cambio y conservación del liderazgo indígena en el Guatemala posguerra (Record no. 52895)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02198cab a2200265 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 025590
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200102152314.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 160406s2018 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Freddi, Andrea
9 (RLIN) 10228
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Comunidad, alcaldía y radio. Cambio y conservación del liderazgo indígena en el Guatemala posguerra
Mención de responsabilidad, etc. Fernando García.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 91-112
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Antropologías del Sur. Vol. 5, no. 9, 2018. pp. 91-112. ISSN: 07194498.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este artículo pretende reflexionar sobre los espacios de liderazgo que se afirman en las comunidades indígenas de Guatemala a partir del proceso de paz. Se evidencia cómo las lógicas de autoridad y prestigio y con éstas la idea misma de comunidad, van cambiando frente a las políticas de desarrollo de las instituciones democráticas neoliberales. El análisis se desarrolla a través de dos casos etnográficos referentes a la vida política de Todos Santos Cuchumatám, municipio maya-mam. En primer lugar, se muestra el complejo proceso de elección de un candidato alcalde, que surge de negociaciones clientelares de distintos niveles: desde la esfera de la política nacional, hasta las lógicas de poder que rigen las comunidades de base del municipio. En segundo lugar, se toma en consideración un camino al liderazgo alternativo: la fundación de una radio comunitaria por un joven migrante retornado. Estos casos permiten evidenciar cómo los líderes indígenas tienen la difícil tarea de mantener un delicado equilibrio entre cambio y conservación. De ello surgen los mecanismos que, si bien en movimiento perpetuo, mantienen el orden comunal de la comunidad.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Liderazgo indígena
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Maya
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Comunidad indíena
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Radios comunitarias
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Antropologías del Sur : revista de la Escuela de Antropología.
Número de control del registro 025559
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/943/1068">http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/943/1068</a>
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona ANTROPOLOGIAS DEL SUR-09/18
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Complementaria Biblioteca Central Biblioteca Central Colección General 2020-01-02   ANTROPOLOGIAS DEL SUR-09/18 2020-01-02 2020-01-02 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano