SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La escala geográfica de la exclusión en Santiago de Chile: (Registro nro. 52908)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02404cab a2200241 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 042303
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200106153955.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150313s2014 cl 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Campos Medina, Fernando
9 (RLIN) 10271
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La escala geográfica de la exclusión en Santiago de Chile:
Resto del título un análisis territorial de la política pública de regeneración barrial y mejoramiento de resultados escolares
Mención de responsabilidad, etc. Fernando Campos Medina.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santiago, Chile:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de Chile,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 65-89
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Revista INVI, no. 82, 2014. p. 65-89. 07181299.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Un número creciente de políticas públicas define la escala local como espacio privilegiado para la intervención del gobierno. Observando los espacios de intervención definidos por diversos programas en la escala local, constatamos que raramente existe coincidencia territorial entre ellos. ¿Qué sucede allí? Generalmente esto se ha diagnosticado como ejemplo de descoordinación en la intervención del Estado. Este artículo defiende una explicación alternativa argumentando la falta de congruencia espacial es el resultado de un problema escalar, dónde la extensión geográfica de la exclusión socio-espacial ha alcanzado tal magnitud, que cualquier selección de espacios locales en su interior, resulta plausible pero al mismo tiempo insuficiente para abordar la verdadera extensión de los problemas sociales. Mediante la descripción de los espacios de intervención definidos para la regeneración de barrios y el mejoramiento de los niveles de aprendizaje en escuelas, ambos dentro del área metropolitana de Santiago (AMS), se avanzará en una discusión sobre la geografía de exclusión social y de las políticas públicas. Como resultado se destaca que la escala de la exclusión es de macro-zonas, esto es una geografía superior al nivel local, delineando zonas concentradoras, extendidas y espacios intersticiales, como espacialidades recurrentes de problemas sociales en el AMS.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Barrios
Subdivisión geográfica Chile
9 (RLIN) 10244
Subdivisión general Aspectos sociales
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Políticas públicas
Subdivisión geográfica Chile
9 (RLIN) 2859
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Segregación en la enseñanza
9 (RLIN) 853
Subdivisión cronológica Chile
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/863">http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/863</a>
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
900 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL, LDA (RLIN)
Nombre de persona REVISTA INVI-82/14
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Bibliografía Complementaria Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Hemeroteca 2020-01-06   REVISTA INVI-82/14 2020-01-06 2020-01-06 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano