SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La investigación en didáctica de la historia (Record no. 54190)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02168cab a2200229 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 036410
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control UAHC_CL
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210429170247.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 030922s2012 s f 000 spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UAHC_CL
Centro/agencia transcriptor UAHC_CL
Centro/agencia modificador UAHC_CL
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Henríquez, Rodrigo
9 (RLIN) 13711
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La investigación en didáctica de la historia
Mención de responsabilidad, etc. Rodrigo Henríquez, Joan Pagés.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Educación XX1,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 64-83
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En: Educación XX1, vol. 7, 2012. pp. 64-83. ISSN 2174-5374.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los autores exponen en este artículo sus indagaciones sobre la situación de la investigación en didáctica de la Historia, a partir de la literatura científica producida en algunos de los países de nuestro entorno, concretándose al mundo anglosajón, al francófono y al italiano y, dada la diversidad temática, ciñéndose a algunas líneas de investigación y sobre algunas características que permitan a los investigadores de habla española conocer, comparar o definir su propia línea de investigación. Las investigaciones en el mundo anglosajón se refieren a tres ámbitos: sobre la enseñanza y el profesor, sobre las buenas prácticas docentes y sobre los conocimientos históricos de los estudiantes. Las del mundo francófono tienen por objeto el conocimiento de los alumnos, la función social de la Historia y su concreción en contenidos y programas y, respecto a las investigaciones en Italia, se citan preferentemente las debidas a grupos de profesores- investigadores que han tratado de vincular la teoría con la práctica de la enseñanza de la Historia, desarrollando una línea de proyectos de aula, análisis de contenidos y experiencias concretas y que se han adscrito al denominado Grupo Clio '92. El artículo concluye con unas reflexiones finales sobre la necesidad de conocer lo que se investiga en otros países para situarse en el contexto internacional.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 2813
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Filosofía de la historia
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 768
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Historiografía
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 13709
Nombre de persona Pagé, Joan
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace Acceso electrónico al documento
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/330">http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/330</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Analítica de revista
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Catedra Carrera Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Bibliografía Básica Didáctica de la historia y las ciencias sociales Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media para Profesionales Biblioteca Central Biblioteca Central Colección Digital 2021-04-29   RECURSO ELECTRONICO 2021-04-29 2021-04-29 Analítica de revista



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano